A continuación, compartimos una traducción no oficial de este artículo del Jornal A Nova Democracia
El día 13 de abril, Irán lanzó más de 300 drones y misiles contra blancos militares sionistas, iniciando la operación “Promesa Verdadera”. Esta ocurrió en respuesta al asesinato de dos generales de las “Guardias Revolucionarias Iranies” por acciones del Ejercito Sionista de Israel el 01/04.
por João Alves
14 de abril de 2024

El día 13 de abril, Irán lanzó más de 300 drones y misiles contra blancos militares sionistas, iniciando la operación “Promesa Verdadera”. Ella ocurrió en respuesta al asesinato de dos generales de las “Guardias Revolucionarias Iranies” por acciones del Ejercito Sionista de Israel el 01/04. La operación, que dejó 31 heridos y daño por lo menos una base aérea sionista, fue clausurada en las horas siguientes con una declaración oficial de Irán.
En la declaración de clausura, Irán destacó que se trato de una respuesta hecha “con base en artículo 51 de la Carta de la ONU, relativo a la legitima defensa”. El comunicado termina prometiendo nuevos ataques en caso de que el “régimen israelí cometa otro error”, destacando que se trata de un conflicto entre Irán y el “régimen sionista deshonesto”, del cual “Estados Unidos debe mantenerse alejado”. Por lo tanto, la acción de Irán es respaldada en la opinión pública internacional.
Fuerzas militares ligadas al imperialismo yanqui, francés y británico – adémas del gobierno lacayo pro-sionista de Jordania – actuaron para derrumbar algunos de los misiles dirigidos contra Israel. Sin presentar pruebas, Israel afirmó que el “99% de los misiles” fueron interceptados. Joe Biden, representante de la superpotencia hegemónica única (Estados Unidos) declaró que “Israel demostró capacidad notable para defenderse”. Pura propaganda, una vez que el propio portavoz del Ejercito Sionista, Daniel Higari, admitió que hubo perdidas significativas en la base aérea afectada.
Desespero y división en el gobierno sionista
Los resultados inmediatos fueron desastrosos para los sionistas: el pánico se apoderó de la población israelí, fue propagado el rumor de que el primer ministro y otros dirigentes políticos sionistas estarían dejando el país a través del “avión de Sion”. Una orden fue lanzada a los residentes del Norte de Israel para que se dirigieran a los refugios antibombas. Además de eso, el derrotado Ejercito Sionista ordenó el cierre del espacio aéreo, canceló las actividades escolares y lanzó una movilización de todas las fuerzas reservistas.
También como resultado inmediato, los representantes políticos sionistas se mostraron divididos. Según el monopolio de la prensa sionista “Times Of Israel” hay consenso que Israel debe responder. Pero está dividido en cómo hacerlo. El ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz, defendió que el Ejercito Sionista debe lanzar un ataque contra Irán aún cuando la Operación iraní estaba en marcha. Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, se fueron en contra. Las informaciones fueron desmentidas por los involucrados – lo que también no deja de ser una señal de que el sionismo está dividido.
Consejo de la ONU termina sin acuerdos
El ataque también motivó la convocatoria, por parte del primer ministro sionista, de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el domingo. La reunión terminó sin acuerdo y con ataques de Israel a Irán.
El representante de Estados Unidos afirmó que “el objetivo no es la escalada”, sin embargo, defendió que la mejor forma de evitar esa escalada seria que el Consejo de Seguridad de la ONU condenara el ataque iraní, apelando a la disminución de las tensiones.
El embajador de Israel, Guilad Erdan, comparó al gobierno iraní con el Tercer Reich y a Ali Khamenei, líder de Irán, con Hitler. Sin citar los ataques rutinarios a la soberanía iraní, el sionista afirmó que Israel tiene derecho legal de lanzar una acción en retaliación y acusó a la propia ONU y a toda la “comunidad internacional” de no actuar. El periodista Jamil Chade, del monopolio de prensa UOL, relató que los diplomáticos llegaron a reírse cuando el sionista acusó a Irán de no cumplir las resoluciones de la ONU.
En respuesta, el embajador de Irán defendió que se trató de una operación de “autodefensa” y afirmó que Israel debe tener “cuidado”, además de criticar a los imperialistas de Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Él afirmó que:” Irán no quiere una confrontación con USA”, sin embargo, también alertó: “Si los (norte)americanos inician una operación militar, vamos a usar medios proporcionales”.
Aquí está claro que la acción de Irán tuvo lugar al límite. Él no puede ser condenado diplomáticamente, sin embargo, ya profundizó la división entre los sionistas y los yanquis (los primeros están sedientos por dar una respuesta, en cuanto a los yanquis ya afirmaron que no van a apoyar militarmente). La tendencia es que la respuesta de Israel, una vez se desate, agrave el cerco regional al que ya está sujeto. Por consecuencia, Irán podrá contar con mayor apoyo político y militar de las fuerzas antiimperialistas de la región y de los gobiernos que son contrarios al sionismo.
Resistencia Palestina sale fortalecida
El principal aspecto del ataque sin precedentes de Irán contra blancos sionistas – realizada de modo proporcional, colocando una derrota en el cuello del sionismo y obligándolo a responder, con lo que empeorara aún más la situación de división y condena internacional – es que la Causa Palestina sale más fortalecida de la crisis regional.
Las condiciones externas no podrían ser más favorables para la derrota del Estado Sionista – que, no obstante, será fruto de una lucha prolongada, persistente y dolorosa, para lo que, al final, la Resistencia Palestina ya demostró estar preparada.
En pocas palabras: Palestina está dispuesta a persistir en la lucha en torno a los tres blancos fijados por la Operación Diluvio de Al Aqsa: Liberar a Jerusalén, liberar a los presos políticos palestinos y colocar la Causa Palestina nuevamente a la orden del día.