Las cuchas tienen razón: la responsabilidad del imperialismo en los desaparecidos
Las madres buscadoras, bajo la consigna de "Las cuchas tienen razón", encarnan una resistencia que desafía la impunidad y la censura estatal.
Las madres buscadoras, bajo la consigna de "Las cuchas tienen razón", encarnan una resistencia que desafía la impunidad y la censura estatal.
La Coordinadora Estudiantil de la Universidad de Antioquia-CEUA fue una organización gremial, amplia y democrática que existió durante la década de los 90s. Allí se agrupaban diferentes organizaciones estudiantiles y…
¡A tomar todas las tierras del Latifundio! En 1961, el presidente Liberal Lleras Restrepo impulsó una “reforma agraria” con discursos pomposos a favor de los campesinos y en contra de…
Camilo Torres Restrepo fue un sacerdote y sociólogo colombiano, nacido el 3 de febrero de 1929, y quien ofreció su vida por la revolución en nuestro país, murió en combate…
El 20 de julio de 1964, en medio de un gran movimiento campesino de resistencia armada, se establece el Programa Agrario, que planteaba una política revolucionaria.
Compartimos el Programa Agrario de las FARC (1964), que planteaba una política revolucionaria respecto a la lucha por la tierra, en conmemoración de sus 60 años.
En julio de 1929, heroicos campesinos, obreros, artesanos e intelectuales organizados por el Partido Socialista Revolucionario (PSR) realizaron el primer intento de insurrección que buscaba destruir el viejo orden social.
A propósito del 20 de julio y 7 de agosto es importante reflexionar sobre la situación de independencia de nuestro país a través de la historia. Con la llegada de…
El 5 de agosto de 1968 cayó en combate uno de los comunistas más importantes que ha tenido nuestro país, un excepcional combatiente, un dirigente de las masas campesinas y…
En Colombia el 8 y 9 de junio se conmemora el día del estudiante debido al asesinato de estudiantes universitarios por parte del Estado. Cada año en varios centros educativos,…