Reproducimos traducción no oficial de un artículo de A Nova Democracia
Periódico revolucionario publicó un articulo sobre o 45° aniversario del inicio de la Revolución Peruana, que comenzó el 17 de mayo de 1980.
por Redação de AND
20 de mayo de 2025

El pasado sábado (17 de mayo), el periódico revolucionario español Servir al Pueblo fue censurado tras publicar un artículo sobre el 45 aniversario del inicio de la Revolución peruana, que comenzó el 17 de mayo de 1980.
El artículo, además de abordar la importancia histórica del 17 de mayo de 1980 para la lucha de clases tanto en Perú como en el resto del mundo, también destaca la continuidad y actualidad de las actividades revolucionarias en el país latinoamericano.
Poco después de su publicación en WordPress, sitio en el que está alojado el periódico, el servidor -que forma parte del monopolio tecnológico imperialista yanqui- se desconectó abruptamente, dejando fuera de servicio el sitio web.
Tras casi tres años de intensa cobertura de las luchas del proletariado internacional, el periódico ha sufrido su primera gran censura por parte de la plataforma, que alega «actividad ilegal» por parte del periódico.
El equipo del periódico afirma que «el momento de esta censura no es casual» y que «atravesamos actualmente un periodo histórico de gran descomposición del imperialismo mundial, donde nuestra prensa se ha convertido en una pequeña pero ruidosa parte de la cobertura sobre las guerras populares en Perú, Turquía, India y Filipinas».
Sobre su trabajo, añade: «Las ediciones impresas del 16º dan fe de nuestra labor práctica, donde dimos voz a algunos de los trabajadores más pobres y explotados (como las costureras de Elche o los temporeros de Albacete); documentamos desahucios de centros sociales (como la quiebra de Madrid) y creamos reportajes donde era necesario decir la verdad (como el reportaje sobre Paiporta).»
El periódico termina reafirmando su compromiso de sumar fuerzas a la lucha popular fuera del entorno virtual: «Nuestro objetivo nunca ha sido ser un simple “blog de noticias”. Ninguna censura ni represión detendrá nuestro avance; seguiremos informando de los éxitos de los revolucionarios y las masas por todos los medios posibles.»
Tras más de 24 horas de censura, el domingo (18 de mayo) se reabrió el sitio web tras un recurso de los revolucionarios contra la decisión, que fue admitido. Sin embargo, en caso de otra supuesta «violación», la plataforma amenaza con censurarlos de nuevo, esta vez de forma permanente.